¿Cuál es la diferencia entre la ayahuasca y la psilocibina?

Índice

Autores colaboradores
Doctor Dmitrij Achelrod

¿Cuál es la diferencia entre la ayahuasca y la psilocibina?

La ayahuasca y la psilocibina son dos antiguas aliadas, veneradas en todas las culturas por su capacidad para disolver los límites de la mente, despertar la percepción e iluminar las profundidades de la experiencia humana. Ambas sustancias han sido compañeras sagradas de las comunidades indígenas durante milenios, ofreciendo vías de curación, comunión con la naturaleza y revelación espiritual. 

La ayahuasca es un brebaje con DMT como principal componente psicoactivo, apoyado por inhibidores de la MAO que permiten que la DMT actúe cuando se toma por vía oral. La psilocibina, que se encuentra en "trufas mágicas" y "setas mágicas", se convierte en psilocina en el organismo, actuando ambas sobre los receptores de serotonina para producir efectos psicodélicos. Esta diferencia en los compuestos da lugar a experiencias e interacciones variadas.

Ambos compuestos psicodélicos se encuentran ahora en el punto de mira de la investigación contemporánea, revelando su extraordinaria promesa a la hora de abordar problemas de salud mental y fomentar el crecimiento personal. Sin embargo, como portales hacia una mayor conciencia, la psilocibina y la ayahuasca difieren en farmacología, contexto cultural y el paisaje de la mente que pueden desvelar.

Cabe destacar que la psilocibina ha sido objeto de estudios académicos más exhaustivos que la ayahuasca. Sus efectos y perfil de seguridad están bien documentados, lo que la convierte en una opción más accesible y ampliamente comprendida para aquellos que buscan crecimiento personal o apoyo para su salud mental. La ayahuasca, aunque igualmente profunda, puede causar efectos secundarios más fuertes y a menudo requiere un contexto ceremonial más estructurado debido a su intensidad y raíces culturales.

Este artículo te invita a explorar estas dos vías psicodélicas y sus raíces compartidas en el anhelo humano de significado.

Composición farmacológica 

Ayahuasca:

La ayahuasca, un brebaje sagrado fundamental en las tradiciones amazónicas, obtiene sus profundas propiedades psicoactivas de la unión de dos plantas: la liana Banisteriopsis caapi y las hojas de Psychotria viridis, una combinación que abre una llave bioquímica. La vid contiene inhibidores de la MAO como la harmina y la harmalina, mientras que las hojas suministran N,N-dimetiltriptamina (DMT), el principal compuesto psicoactivo. La DMT es inactiva por vía oral sin inhibidores de la MAO, ya que se descompone rápidamente por las enzimas de la monoaminooxidasa en el intestino y el hígado. Los inhibidores de la MAO impiden esta descomposición, permitiendo que la DMT llegue al cerebro y ejerza sus efectos visionarios. Las recetas varían de un practicante a otro, reflejando los conocimientos locales y la intención ceremonial. [1][2].

Psilocibina:

La psilocibina es el potente compuesto psicodélico que se encuentra en ciertos tipos de hongos conocidos comúnmente como "trufas mágicas" y "setas mágicas". Cuando se consume, el cuerpo la convierte en psilocina, el compuesto activo responsable de sus efectos psicodélicos. [3]

Similitudes y diferencias:

Ambas sustancias actúan principalmente a través de los receptores de serotonina, pero sus compuestos activos difieren. La DMT es un agonista no selectivo de los receptores de serotonina, con gran afinidad por los receptores 5-HT2A y 5-HT2C, y una unión adicional a los receptores sigma-1, que puede contribuir a sus efectos. [4]. La psilocina, derivada de la psilocibina, también actúa sobre los receptores 5-HT2A y 5-HT2C, con una notable afinidad por los receptores 5-HT1A y 5-HT2B, pero carece de una actividad significativa sobre el receptor sigma-1. [5]

Esta diferencia en la unión de los receptores sugiere que, aunque ambos inducen experiencias psicodélicas, las interacciones adicionales de la DMT, como con los receptores sigma-1, podrían conducir a efectos fisiológicos únicos, influyendo potencialmente en las respuestas al estrés celular en condiciones de hipoxia. [6].

Una distinción farmacológica clave es la presencia de inhibidores de la MAO en la ayahuasca, ausentes en la psilocibina. Estos inhibidores, como la harmina, evitan la descomposición del DMT, haciéndolo activo por vía oral. Esta característica introduce riesgos significativos de interacción entre drogas, ya que los inhibidores de la MAO pueden interactuar con medicamentos como los antidepresivos (por ejemplo, los ISRS) y ciertos alimentos (por ejemplo, alimentos ricos en tiramina), pudiendo provocar el síndrome de la serotonina o crisis hipertensivas. [2]. La psilocibina, al carecer de inhibidores de la MAO, no presenta estos riesgos específicos de interacción, lo que hace que su perfil farmacológico sea más seguro. Véase nuestro artículo sobre interacciones psicodélicas-drogas.

Efectos secundarios y perfil de seguridad:

La ayahuasca está notablemente asociada a efectos secundarios gastrointestinales, como vómitos y diarrea, a menudo considerados parte de su tradicional proceso de limpieza. Es probable que estos efectos se deban tanto a la DMT como a los inhibidores de la MAO, que también pueden causar efectos cardiovasculares como aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial, especialmente en combinación con otras sustancias. [7].

La psilocibina, aunque también puede provocar náuseas, suele tener efectos gastrointestinales más leves y es mucho menos probable que induzca vómitos o diarrea graves. Ambas pueden aumentar el ritmo cardíaco y la presión sanguínea, pero los efectos de la ayahuasca pueden ser más pronunciados debido a los inhibidores de la MAO.

Un detalle inesperado es la posibilidad de que la ayahuasca presente riesgos cardiovasculares más importantes, sobre todo en personas con enfermedades preexistentes o que toman medicamentos afectados por inhibidores de la MAO. [7]. Esto contrasta con la psilocibina, que, aunque no está exenta de riesgos, tiene un impacto cardiovascular relativamente más leve en entornos clínicos.

Contexto cultural

La ayahuasca, un brebaje psicoactivo elaborado con la liana Banisteriopsis caapi y hojas de Psychotria viridis, es originaria de la cuenca del Amazonas, que abarca países como Perú, Brasil, Colombia y Ecuador. Desde hace miles de años, grupos indígenas como los cofán, los shipibo y otros la utilizan con fines religiosos y medicinales. [8]. Estas ceremonias suelen celebrarse en grupo, dirigidas por chamanes, e incluyen rituales como cantos, cánticos y, a veces, bailes, que hacen hincapié en una experiencia espiritual colectiva. A menudo se hace referencia a la infusión como "planta professora" (planta maestra) o "sagrada medicina" (medicina sagrada), reflejando su papel como maestra y sanadora. [9]. Su uso se extiende a la curación, la adivinación y la guerra, con un fuerte énfasis en el acceso a los reinos invisibles para obtener información. [10].

Ritual ceremonial de la ayahuasca
Imagen creada con Dall-E: Representación del Ritual Ceremonial de la Ayahuasca
 

La psilocibina, que se encuentra en ciertas trufas y setas, tiene una larga historia en Mesoamérica, sobre todo en México y América Central, utilizada por culturas como la mazateca, la nahua y la zapoteca. Las evidencias arqueológicas sugieren que su uso se remonta al menos 3.000 años, representado en esculturas y códices precolombinos. [11]. Se empleaba en contextos religiosos, adivinatorios y terapéuticos, a menudo por los chamanes en rituales que podían ser individuales o implicar a pequeños grupos. [12][13].  Esta antigua sustancia también ha inducido innumerables viajes espirituales y experiencias transformadoras a lo largo del tiempo, contribuyendo de forma clave a la búsqueda de la sabiduría interior y el crecimiento personal de la humanidad. Si quieres saber más sobre las trufas mágicas y la psilocibina, consulta nuestro artículo ¿Qué son las trufas mágicas?

 
Ilustración de la psilocibina o setas mágicas
Imagen creada con Dall-E: Ilustración de la psilocibina o setas mágicas

Mientras que la ayahuasca hunde sus raíces en el Amazonas, donde las tribus indígenas la han utilizado durante milenios con fines curativos, rituales y de conexión espiritual, la psilocibina tiene una historia dispersa en múltiples culturas. A diferencia de la ayahuasca, su consumo no requiere preparaciones complejas, lo que facilitó su adopción en diversas regiones mostrando una distribución geográfica más amplia, adaptándose a diferentes ecosistemas. Ambas, sin embargo, comparten un legado de sabiduría ancestral y un resurgimiento moderno impulsado por la ciencia y la búsqueda de la curación. Para profundizar en la historia de los psicodélicos y sus usos culturales a lo largo del tiempo, consulta nuestro artículo sobre la  Historia de los psicodélicos.

Viaje psicodélico: Caminos opuestos de la ayahuasca y la psilocibina

En La ayahuasca se ingiere en forma de té en ceremonias. bajo la dirección de profesionales experimentadosLa psilocibina se consume normalmente en forma de trufas o setas. Ambas sustancias pueden catalizar profundos cambios de conciencia, pero sus paisajes experienciales difieren en efectos y intensidad. Estas variaciones se derivan no sólo de sus distintas composiciones, sino también de los marcos culturales y ceremoniales que han configurado su uso. 

Los viajes con ayahuasca suelen durar entre 4 y 6 horas, según se detalla en una exhaustiva revisión [2]. Fenomenológicamente, a menudo implican euforia, una sensación de trascender el espacio y el tiempo, e interacciones con seres no humanos como espíritus o entidades, a veces

comparado con experiencias cercanas a la muerte [2]. Los efectos físicos incluyen componentes somáticos prominentes, con náuseas y vómitos (reportados en 62% de los usuarios) vistos como la purga de toxinas y traumas, denominada "la purga" o "ponerse bien". [2]que muchas tradiciones interpretan como una liberación de bloqueos emocionales o energéticos. Su brebaje rico en DMT puede evocar visiones vívidas y caleidoscópicas, patrones geométricos, introspección profunda y figuras ancestrales que parecen instructivas e incluso reveladoras. [14].

 
Ilustración de un viaje psicodélico
Imagen creada con Dall-E: Ilustración de un viaje psicodélico

Los viajes con psilocibina también duran aproximadamente de 4 a 6 horas, lo que coincide con la duración de la ayahuasca. [15]. La experiencia presenta alteraciones visuales, como la formación espontánea de patrones geométricos complejos, colores realzados y alucinaciones, que los usuarios suelen poder distinguir de la realidad. [16]. Las experiencias místicas son comunes en dosis altas, medidas por escalas como el Cuestionario de Experiencias Místicas, que implican sentimientos de unidad y trascendencia, a menudo descritos como personal y espiritualmente significativos. [16]. Los efectos físicos pueden incluir un aumento del ritmo cardíaco o náuseas, pero los vómitos son menos característicos en comparación con la ayahuasca [17].

La psilocibina tiende a guiar a los usuarios a través de paisajes introspectivos con un toque más ligero. Sus efectos, aunque profundamente transformadores, se perciben más a menudo con una sensación de calidez y curiosidad lúdica, permitiéndonos observar nuestro mundo interior con un desapego compasivo. Este efecto más suave convierte a la psilocibina en un aliado para aquellos que se inician en la exploración psicodélica. 

Para que le resulte más fácil comparar ambas sustancias, hemos preparado una tabla en la que se resumen las principales diferencias en las experiencias de viaje:

Aspecto

Ayahuasca

Psilocibina

Duración

4-6 horas

4-6 horas

Efectos visuales

Temas coherentes (naturaleza, animales, contacto con entidades)

Variada (motivos geométricos, colores realzados)

Entidad de contacto

Común, a menudo con seres no humanos

Menos enfatizado, aunque posible

Efectos físicos

Náuseas y vómitos (purga, 62% de los usuarios)

Puede incluir náuseas, pero los vómitos son menos frecuentes

Experiencias místicas

Unidad, armonía, interacciones con entidades

Unidad, trascendencia

Fijar y ajustar

Entorno ritualista y controlado, a menudo con chamanes.

Influenciado por el entorno, puede variar de entornos clínicos a recreativos.

Cabe destacar que cada experiencia psicodélica es diferente y se ve profundamente afectada por la preparación psicológica que se haya realizado, las intenciones que se tengan y las circunstancias que rodean su consumo. Ambas sustancias subrayan la importancia del contexto, que determina profundamente los resultados.  

 
Representación simbólica de una experiencia psicodélica
Imagen creada con Dall-E: Representación simbólica de una experiencia psicodélica

Mientras que la ayahuasca ofrece potencialmente un viaje físicamente más intenso bajo la guía de practicantes experimentados - más adecuado para quienes buscan una experiencia guiada espiritualmente -  muchas personas viven una experiencia transformadora y profundamente introspectiva con la psilocibina - ideal para quienes buscan un entorno estructurado y seguro.

Para saber qué programas de estados alterados de conciencia que más le interesen, consulte nuestro artículo Cómo elegir un Retreat psicodélico que resuene con  sus valores y creencias personales. Para las personas que buscan un entorno cuidadosamente seleccionado que se ajuste a sus necesidades personales de profesionalidad y calidad excepcional, Evolute Institute ofrece legal retiros psicodélicos con trufas que contienen psilocibina, creadas cuidadosamente para proporcionar una experiencia segura y transformadora. Descubra más sobre nuestro programa explorando la Retiro de EvoSHIFT en nuestro sitio web. 

Preparar el viaje:

Embarcarse en una experiencia psicodélica, ya sea con psilocibina o ayahuasca, requiere un período de preparación intencionada que abarca dimensiones tanto psicológicas como fisiológicas. Aunque ambas sustancias comparten un potencial terapéutico, sus rituales preparatorios difieren significativamente, reflejando sus distintos orígenes culturales y perfiles bioquímicos. Juntas, estas prácticas nos recuerdan que los viajes profundos comienzan mucho antes de la primera dosis, arraigados en el respeto por el cuerpo, la mente y la sabiduría ancestral que encierran estas medicinas.  

Un elemento crítico que influye en el resultado de una experiencia psicodélica es el "set y setting". Por un lado, algo fundamental en el proceso de preparación es definir tus intenciones "set", que es la formulación de metas o aspiraciones significativas antes de la experiencia, que a menudo representan nuestro propósito para involucrarnos con la sustancia [14]. Las investigaciones indican que los participantes que expresan intenciones claras antes de sus sesiones psicodélicas tienen más probabilidades de obtener resultados terapéuticos positivos, lo que sugiere que la intención actúa como una brújula que guía la experiencia psicodélica. [18].

Igualmente importante es la creación de un "entorno" seguro y de apoyo. Un entorno tranquilo y controlado, a menudo guiado por un facilitador formado, es crucial para navegar por el flujo, a menudo intenso, de emociones y sensaciones [21]. Las sesiones estructuradas, en contraste con el uso solitario, pueden mitigar el riesgo de ansiedad o desorientación, transformando la experiencia en una exploración más segura de la mente.

Setas de psilocibina:

Para la psilocibina, la preparación hace hincapié en la preparación mental y emocional [19]. Se anima a las personas a participar en prácticas de reflexión, como llevar un diario, meditar o debatir con un terapeuta/facilitador, para aclarar sus intenciones, ya busquen la curación emocional, la inspiración creativa o la exploración espiritual. [20].

Ayahuasca:

En cambio, la preparación de la ayahuasca está impregnada de rigor ceremonial y hace hincapié en la purificación física y espiritual. Dada la presencia de potentes inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) en la infusión de ayahuasca, los participantes deben seguir estrictas restricciones dietéticas durante varias semanas antes para evitar interacciones potencialmente peligrosas. [22]. Esto suele implicar la eliminación de alimentos ricos en tiramina (por ejemplo, quesos curados, productos fermentados, embutidos) y la abstinencia de alcohol, drogas recreativas y ciertos medicamentos, incluidos los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Estas restricciones no son mera tradición, sino necesidades bioquímicas, ya que los IMAO pueden desencadenar crisis hipertensivas o el síndrome serotoninérgico cuando se combinan con sustancias incompatibles, lo que eleva considerablemente el riesgo de efectos secundarios graves. [22].

Independientemente de si se navega por las ondas introspectivas de la psilocibina o por las visiones purgativas de la ayahuasca, la resiliencia mental y las prácticas de integración tras la experiencia (por ejemplo, terapia, diario, atención plena) son fundamentales para traducir las percepciones transitorias en un crecimiento personal sostenido.

En nuestra Psicodélicos Retreat  en los Países Bajos en Evolute Institute, cada paso está diseñado para garantizar la seguridad, la profundidad y el crecimiento personal. Desde las fases iniciales de preparación reflexiva y creación de una dinámica de grupo cohesionada hasta la experiencia inmersiva de la ceremonia y la integración estructurada posterior. Este viaje no sólo proporciona una exploración única de la mente, sino que también ayuda a los participantes a integrar sus percepciones en su vida cotidiana. 

centro de retiros en los Países Bajos
Foto de nuestro centro de retiros en Holanda

Usos terapéuticos: La psilocibina y la ayahuasca como catalizadores del recableado cerebral 

Las investigaciones muestran cómo los psicodélicos, incluidos la psilocibina y la DMT -el compuesto activo de las trufas u hongos mágicos y la ayahuasca- pueden alterar el funcionamiento típico del cerebro, concretamente reduciendo la actividad de la Red de Modo por Defecto (DMN), una región del cerebro asociada a la autopercepción, la construcción narrativa y el pensamiento egocéntrico. [23]. Esta alteración transitoria de la DMN puede disminuir el pensamiento autorreferencial y fomentar un sentido de interconexión, rompiendo potencialmente los rígidos patrones de pensamiento asociados a diversos trastornos de salud mental, como la depresión, la ansiedad, la adicción y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Estas sustancias influyen profundamente en la conciencia humana al mejorar la conectividad entre las distintas regiones del cerebro, facilitar una autoexploración más profunda y fomentar la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para reorganizar las vías neuronales. Las personas suelen afirmar que mejoran la regulación emocional, reducen la reactividad a los factores de estrés y aumentan la creatividad, lo que sugiere una revitalización de la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender. [24]. Este estado puede ser un catalizador para la introspección profunda, lo que puede desencadenar un crecimiento personal transformador e incluso abrir nuevas perspectivas en la trayectoria profesional. 

Los cambios observados en la conectividad cerebral facilitan un viaje de profunda autoexploración, que puede catalizar un profundo crecimiento psicológico y emocional. Estas experiencias profundas allanan el camino para un cambio duradero y auténtico, fomentando una vida más integrada y significativa. Para saber más sobre cómo afectan los psicodélicos al cerebro, consulta nuestro artículo Tu Cerebro en los Psicodélicos: Introducción a la Neurociencia de la Psilocibina.

 
Representación simbólica de una experiencia psicodélica
Imagen creada con Dall-E: Representación simbólica de una experiencia psicodélica

La importancia de la integración post-experiencia tanto para la psilocibina como para la ayahuasca desempeña un papel crucial a la hora de traducir estas profundas experiencias psicodélicas en beneficios tangibles y significativos para el bienestar mental, el desarrollo emocional y la autoconciencia. Sin una integración adecuada, estas experiencias pueden ser desorientadoras y confusas, sin ningún impacto real a largo plazo. Si te interesa saber más sobre la integración, puedes leer nuestro artículo Integración psicodélica: ¿Qué es y cómo funciona?.

Comprendiendo este potencial de evolución personal y profesional, nuestra retiros están meticulosamente diseñados para facilitar una experiencia transformadora. Funcionan como Desarrollo personal Retreats y Programas de desarrollo profesionalLos estudiantes de la Escuela de Liderazgo de la Universidad de Harvard se benefician de la experiencia de los profesores de la Escuela de Liderazgo de la Universidad de Harvard.

Investiga

Aunque tanto la ayahuasca como la psilocibina tienen un gran potencial terapéutico para la salud mental y el desarrollo personal, la investigación sobre la psilocibina es más amplia y metodológicamente rigurosa que la de la ayahuasca.

Ayahuasca:

La ayahuasca -que contiene DMT e inhibidores de la MAO- se estudia por sus efectos sobre la depresión, la ansiedad y la dependencia de sustancias. Ensayos clínicos recientes, como un ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo en 29 pacientes con depresión resistente al tratamiento, sugieren rápidos efectos antidepresivos [25]. Los estudios observacionales y las revisiones sistemáticas también indican beneficios potenciales para la dependencia de sustancias, y un estudio revisado mostró eficacia para la drogodependencia [26].

Psilocibina:

La psilocibina -compuesto activo de las trufas u hongos mágicos- ha sido ampliamente estudiada por sus propiedades antidepresivas, ansiolíticas y antiadictivas. Los ensayos clínicos, como los del Imperial College de Londres, demuestran reducciones significativas en las puntuaciones de depresión, con efectos que duran hasta seis meses en la depresión resistente al tratamiento. [27]. Destaca especialmente en la ansiedad al final de la vida en pacientes con cáncer, con grandes tamaños del efecto en los metaanálisis. [28]

La psilocibina cuenta con un mayor volumen de investigación, con 2.460 artículos en PubMed y más de 134 ensayos clínicos registrados, lo que indica una amplia investigación [29]. En contraste, la ayahuasca tiene 666 artículos en PubMed, con menos ensayos clínicos, estimados en un rango de 10-20 basados en los datos disponibles, reflejando una investigación menos extensa. [30]. Esta disparidad se debe en parte al resurgimiento de la psilocibina en la investigación desde la década de 2000, mientras que los estudios sobre la ayahuasca han sido más recientes y a menudo observacionales.

Sin embargo, la psilocibina destaca por su perfil de seguridad superior al de la ayahuasca. A diferencia de la ayahuasca, que contiene IMAOs que requieren restricciones dietéticas cuidadosas para evitar interacciones graves, la psilocibina está libre de estos riesgos. Esta ventaja de seguridad hace que la psilocibina sea más atractiva para la investigación y el tratamiento, ofreciendo una vía prometedora para abordar los problemas de salud mental sin los complejos riesgos asociados a los IMAO.  [31].

¿Quieres saber más sobre las complejas interacciones entre la psilocibina y varias clases de fármacos psiquiátricos? Consulta nuestro análisis en profundidad de Psilocibina y sus posibles interacciones con antidepresivos y otros fármacos psiquiátricos, para aquellos que estén considerando la psilocibina en retiros de autoexploración ajuste.

En conclusión

La psilocibina y la ayahuasca, antiguas aliadas en la búsqueda de la conciencia expandida, iluminan ahora los enfoques modernos de la salud mental y el crecimiento personal. Aunque ambas sustancias encierran un inmenso potencial, ofrecen vías distintas determinadas por su composición, contexto cultural y experiencias. La psilocibina, con sus efectos bien documentados y su perfil de seguridad, presenta un potencial más accesible y extendido que la psilocibina.

opción entendida para quienes buscan exploración introspectiva y beneficios terapéuticos estructurados.

La ayahuasca, por su parte, ofrece una experiencia más intensa y espiritualmente guiada, arraigada en las tradiciones amazónicas y que exige una cuidadosa preparación e integración. Sus propiedades IMAO exigen un estricto cumplimiento de la dieta para evitar interacciones peligrosas, lo que subraya la importancia del contexto ceremonial y de los profesionales experimentados. Aunque la investigación sobre la ayahuasca es menos extensa que sobre la psilocibina, su potencial para desmantelar bloqueos emocionales profundamente arraigados y promover la curación holística justifica una mayor investigación.

 
Representación simbólica de un viaje psicodélico
Imagen creada con Dall-E: Ilustración simbólica de un viaje psicodélico

En última instancia, tanto la psilocibina como la ayahuasca subrayan la importancia de la preparación intencionada, los entornos de apoyo y la integración posterior a la experiencia para traducir las percepciones fugaces en una transformación duradera. A medida que la investigación continúa desentrañando la compleja interacción entre estas sustancias y el cerebro humano, resulta cada vez más evidente que estas vías psicodélicas ofrecen oportunidades únicas para redefinir la recuperación como el cultivo de la autoconciencia y una conexión más profunda con uno mismo y con el mundo.

El Retiro de EvoSHIFT en Evolute Institute es un viaje cuidadosamente diseñado para la transformación profunda y el autodescubrimiento. Con la guía de expertos, una comunidad de apoyo y un compromiso con el desarrollo personal, esta experiencia se erige como una profunda oportunidad para aquellos que buscan explorar las profundidades de sus mentes y desbloquear nuevos potenciales dentro de sí mismos. ¿Estás preparado para descubrir el poder transformador que reside en tu interior?


P.D. Si estás preparando un retiro psicodélico para este año, puede que este artículo te resulte útil: "Cómo reconocer un retiro de calidad en 2025" o sumérjase en nuestro "Trabajo interior profundo serie", para explorar las tradiciones de pensamiento y práctica que dan forma al enfoque Evolute. 

Bibliografía

[1] Ayahuasca: uso, beneficios y efectos secundarios', Healthline. Consultado: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://www.healthline.com/nutrition/ayahuasca

[2] S. G. D. Ruffell y otros.Ayahuasca: A review of historical, pharmacological, and therapeutic aspects', PCN Rep. Psychiatry Clin. Neurosci.vol. 2, no. 4, p. e146, dic. 2023, doi: 10.1002/pcn5.146.

[3] 'Psilocibina', Wikipedia. 24 de febrero de 2025. Accedido: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Psilocybin&oldid=1277477963

[4] 'N,N-Dimetiltriptamina", Wikipedia. 23 de febrero de 2025. Accedido: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=N,N-Dimethyltryptamine&oldid=1277161122

[5] T. Passie, J. Seifert, U. Schneider, y H. M. Emrich, 'The pharmacology of psilocybin', Adic. Biol.vol. 7, no. 4, pp. 357-364, oct. 2002, doi: 10.1080/1355621021000005937.

[6] T. M. Carbonaro y M. B. Gatch, "Neurofarmacología de la N,N-Dimetiltriptamina", Brain Res. Bull., vol. 126, no. Pt 1, pp. 74-88, Sep. 2016, doi: 10.1016/j.brainresbull.2016.04.016.

[7] D. Fontanilla, M. Johannessen, A. R. Hajipour, N. V. Cozzi, M. B. Jackson, y A. E. Ruoho, 'The Hallucinogen N,N-Dimethyltryptamine (DMT) Is an Endogenous Sigma-1 Receptor Regulator', Cienciavol. 323, no. 5916, pp. 934-937, feb. 2009, doi: 10.1126/science.1166127.

[8] Contexto cultural y aplicaciones beneficiosas de la ayahuasca". Consultado: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://www.lakeforest.edu/news/cultural-context-and-the-beneficial-applications-of-ayahuasca

[9] Ayahuasca', Wikipedia. 28 de febrero de 2025. Accedido: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Ayahuasca&oldid=1278016212

[10] Ayahuasca: chamanismo compartido entre culturas". Consultado: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://www.culturalsurvival.org/publications/cultural-survival-quarterly/ayahuasca-shamanism-shared-across-cultures

[11] "Seta de psilocibina", Wikipedia. 26 de febrero de 2025. Accedido: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Psilocybin_mushroom&oldid=1277720941

[12] 'Ritual and Religious Uses of Psilocybe Mushrooms in Mesoamerica | Centro para el Estudio de las Religiones del Mundo'. Consultado: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://cswr.hds.harvard.edu/news/2024/10/ritual-and-religious-uses-psilocybe-mushrooms-mesoamerica

[13] Culturas de la droga en el mundo". Consultado: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://www.nationalgeographic.com/travel/article/drug-culture-around-the-world

[14] W. M. Campo y A. M. Yali, 'Psychedelic use and psychological flexibility: The role of meaningful intention and decentering', Aug. 2024, doi: 10.1556/2054.2024.00350.

[15] Psilocibina - Fundación Alcohol y Drogas". Consultado: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://adf.org.au/drug-facts/psilocybin/

[16] Experiencia psicodélica", Wikipedia. 20 de febrero de 2025. Accedido: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Psychedelic_experience&oldid=1276693781

[17] N. I. on D. Abuse, 'Psilocybin (Magic Mushrooms) | National Institute on Drug Abuse (NIDA)'. Accedido: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://nida.nih.gov/research-topics/psilocybin-magic-mushrooms

[18] M. Johnson, W. Richards y R. Griffiths, 'Human hallucinogen research: guidelines for safety', J. Psicofarmacol. Oxf. Engl., vol. 22, nº 6, pp. 603-620, ago. 2008, doi: 10.1177/0269881108093587.

[19] 'Preparar el cuerpo para las experiencias psicodélicas Apoyo psicodélico'. Consultado: Feb. 28, 2025. [En línea]. Disponible: https://psychedelic.support/resources/preparing-body-for-psychedelic-experiences/

[20] L. Roseman, D. J. Nutt, y R. L. Carhart-Harris, 'Quality of Acute Psychedelic Experience Predicts Therapeutic Efficacy of Psilocybin for Treatment-Resistant Depression', Front. Pharmacol., vol. 8, p. 974, 2017, doi: 10.3389/fphar.2017.00974.

[21] Cómo tomar hongos con seguridad Apoyo psicodélico'. Accedido: 28 de febrero de 2025. [En línea]. Disponible: https://psychedelic.support/resources/how-to-take-shrooms-safely/

[22] A. N. Edinoff y otros.Interacciones farmacológicas clínicamente relevantes con los inhibidores de la monoaminooxidasa", Health Psychol. Res.vol. 10, no. 4, p. 39576, doi: 10.52965/001c.39576.

[23] R. Millière, R. L. Carhart-Harris, L. Roseman, F.-M. Trautwein y A. Berkovich-Ohana, "Psychedelics, Meditation, and Self-Consciousness", Front. Psychol., vol. 9, sep. 2018, doi: 10.3389/fpsyg.2018.01475.

[24] J. C. Bouso y otros.El consumo prolongado de drogas psicodélicas se asocia a diferencias en la estructura cerebral y la personalidad en los seres humanos", Eur. Neuropsychopharmacol. J. Eur. Coll. Neuropsychopharmacol., vol. 25, no. 4, pp. 483-492, abr. 2015, doi: 10.1016/j.euroneuro.2015.01.008.

[25] F. Palhano-Fontes y otros., 'Rapid antidepressant effects of the psychedelic ayahuasca in treatment-resistant depression: a randomized placebo-controlled trial', Psychol. Med., vol. 49, no. 4, pp. 655-663, mar. 2019, doi: 10.1017/S0033291718001356.

[26] R. G. dos Santos, F. L. Osório, J. A. S. Crippa, J. Riba, A. W. Zuardi, y J. E. C. Hallak, 'Antidepressive, anxiolytic, and antiaddictive effects of ayahuasca, psilocybin and lysergic acid diethylamide (LSD): a systematic review of clinical trials published in the last 25 years', Ther. Adv. Psychopharmacol., vol. 6, no. 3, pp. 193-213, jun. 2016, doi: 10.1177/2045125316638008.

[27] R. L. Carhart-Harris y otros.Psilocybin for treatment-resistant depression: fMRI-measured brain mechanisms", Sci. Rep., vol. 7, n.º 1, p. 13187, oct. 2017, doi: 10.1038/s41598-017-13282-7.

[28] R. Irizarry, A. Winczura, O. Dimassi, N. Dhillon, A. Minhas, y J. Larice, 'Psilocybin as a Treatment for Psychiatric Illness: A Meta-Analysis', Cureusvol. 14, nº 11, p. e31796, doi: 10.7759/cureus.31796.

[29] S. A. Norring y M. G. Spigarelli, 'The Promise of Therapeutic Psilocybin: An Evaluation of the 134 Clinical Trials, 54 Potential Indications, and 0 Marketing Approvals on ClinicalTrials.gov', Drug Des. Devel. Ther., vol. 18, pp. 1143-1151, abr. 2024, doi: 10.2147/DDDT.S443177.

[30] S. Ziff, B. Stern, G. Lewis, M. Majeed y V. R. Gorantla, 'Analysis of Psilocybin-Assisted Therapy in Medicine: A Narrative Review', Cureusvol. 14, nº 2, p. e21944, doi: 10.7759/cureus.21944.

[31] A. Halman, G. Kong, J. Sarris y D. Perkins, 'Drug-drug interactions involving classic psychedelics: A systematic review', J. Psychopharmacol. (Oxf.), vol. 38, nº 1, pp. 3-18, ene. 2024, doi: 10.1177/02698811231211219.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES (FAQ)

La ayahuasca es un brebaje tradicional amazónico elaborado a partir de la vid Banisteriopsis caapi y las hojas de Psychotria viridis, que contiene DMT. La psilocibina es un compuesto psicodélico natural que se encuentra en las "setas mágicas" y las "trufas mágicas". Ambos inducen estados alterados de conciencia, pero tienen raíces culturales, perfiles químicos y efectos diferentes.

Ambas pueden ser potentes, pero la Ayahuasca suele considerarse más intensa debido a sus efectos purgativos y a la presencia de inhibidores de la MAO. La psilocibina puede ofrecer una experiencia psicodélica más suave, especialmente en dosis moderadas.

Sí, ambas se utilizan en contextos terapéuticos, espirituales y chamánicos para tratar traumas emocionales, depresión, adicción y angustia existencial. Aunque tanto la ayahuasca como la psilocibina tienen un gran potencial terapéutico para la salud mental y el desarrollo personal, la investigación sobre la psilocibina es más amplia y metodológicamente rigurosa que la de la ayahuasca.

Ambas tienen una toxicidad relativamente baja y no se consideran físicamente adictivas. Sin embargo, la ayahuasca puede provocar purgas intensas y puede interactuar con medicamentos o enfermedades. La psilocibina tiene un perfil más seguro en contextos clínicos, pero ambas requieren un uso responsable y orientación.

Esto depende de cada persona. Muchas personas cuentan experiencias profundamente espirituales con ambas sustancias. La ayahuasca se utiliza tradicionalmente en ceremonias sagradas con chamanes, mientras que la psilocibina también puede conducir a estados místicos, especialmente en entornos guiados o meditativos.

No, su combinación está totalmente desaconsejada. Ambos son potentes por sí solos, y mezclarlos puede ser impredecible y peligroso. Consulte siempre a un médico o profesional sanitario con experiencia.

patrick liebl Evolute Institute facilitador de retiros

Patrick Liebl,

Facilitador principal y experto en integración

¿Tienes curiosidad por saber más?

Te invitamos a programar una llamada con nosotros. Juntos, podemos explorar cualquier pregunta que puedas tener. Podemos explorar si un programa con una experiencia psicodélica legal es adecuado para ti en este momento.

"Estamos aquí para apoyar tu exploración, a tu ritmo, sin expectativas". - Patrick Liebl

 

 

¿A quién conoces que pueda estar interesado en este post?
Compartir vía
Suscríbete al boletín de información
Alrededor de una vez al mes
Bombilla que representa las ideas del blog
Bombilla que representa las ideas del blog

Avanza en tu búsqueda de crecimiento y mayor bienestar

Apúntate a la Charla de Expertos Evolute en directo

Ideas rompedoras de pensadores líderes en conversación con nuestros anfitriones de Evolute. Obtén perspectivas únicas sobre tu propio camino de crecimiento personal, profesional y espiritual. Gratis. 

Al registrarte, aceptas recibir comunicaciones de Evolute Institute. Tus datos no se compartirán con terceros.

Recibe información y actualizaciones de eventos de Evolute Institute